Protocolo OSPF
OSPF es un protocolo de enrutamiento de tipo “LINK-STATE” opera en la capa 3 del modelo OSI, utiliza el algoritmo de Dijkstra por
medio de dicho algoritmo tomar decisiones de como llegar a cierto
destino basándose en el “Costo”, existe un área particular llamada Área 0
(0.0.0.0) también conocida como área backbone que se ocupa para
conectar otras áreas.
Este protocolo cuenta con diversas caracteristicas que lo hacen que
tenga una eficiencia total. cuenta con timers (Hello y Dead) que sirven
para el intercambio de LSA (Link State Advertisement) o LSU (Link State
Update) con estos timers un router puede saber si su vecino (router
conectado en la misma red con el cual cambia información) esta operable y
de no ser así puede hacer un intercambio en sus tablas de enrutamiento
para llegar a cierto destino.
Ahora hablemos un poco del algoritmo que hace posible la manera tan eficiente de operar de este protocolo Dijkstra utilizado
por OSPF para generar una base de datos de toda la topología de ospf y
la mejor ruta es instalada en la tabla de ruteo. La manera de elegir la
mejor ruta es con el mejor ancho de banda en OSPF con el sistema de
referencia siguiente:
La fórmula que se usa para calcular el costo de OSPF es la siguiente:
- Costo = ancho de banda de referencia / ancho de banda de la interfaz
El ancho de banda de referencia predeterminado es 10^8 (100 000 000), por lo tanto, la fórmula es la siguiente:
- Costo = 100 000 000 bps /ancho de banda de la interfaz en bps
El ancho de banda de referencia se puede cambiar. esto toma
importancia para enlaces con capacidades mayores al ancho de banda de
referencia. A continuación mostramos Tipo de interfaz Vs Costo
Tablas OSPF
- Tabla de topología: Contienen la base de datos de toda la topología desde el punto de vista de cada router
- Tabla de Vecinos: Contiene a todos los routers con los que se generan adyacencias
- Tabla de ruteo: Tabla que contiene las mejores rutas para llegar a las redes
Routers OSPF
En las redes multiacceso regularmente existe un numero bastante
considerable de routers operando con OSPF y para ello se utiliza un
método para evitar sobrecarga de información centralizando la
informacion en dos routers (Router Designado y Router Designado de Backup)
- Router Designado (DR – Desiganted Router): Para todas las redes de multiacceso IP se debe de elegir un DR. Este DR tiene dos funciones principales.Mantener adyacencia con todos los demás routers de la red y Actuar de portavoz de todos los demás routers de la red y anunciar los cambios a las otras redes, por supuesto es el encargado de mantener la información centralizada del estado de su red.
- Router Designado de Backup (BDR – Backup Designated Router): El DR puede representar un único punto de fallo, así que se elige un BDR para proporcionar tolerancia a fallos, es decir una redundancia. Así pues el BDR también tiene que ser adyacente a todos los demás routers de la red y tiene que estar sincronizado con el DR para que en caso de caída del DR pueda este asumir la responsabilidad de la red. En redes punto a punto, en las cuales sólo existen dos nodos no tiene mucho sentido el que exista ni DR ni BDR, así que en este caso ambos routers funcionan punto a punto.
- Routers Internos (IR): Los routers internos tienen todos sus interfaces en una misma área. Todos los routers del mismo área tienen las mismas bases de datos de enlaces, es decir los routers internos del mismo área al ejecutar el algoritmo SPF utilizan los mismos routers como datos.
- Backbone Routers (BR): Los routers de backbone están situados en los límites del área de backbone y tienen al menos un interfaz conectado al área 0.
- Area Border Routers (ABR): Estos routers como indica su nombre son los routers que tienen enlaces a distintas áreas, estos routers mantienen bases de datos del enlace separadas por áreas, es decir, tienen una base de datos independiente por área y ejecutan un SPF independiente por área.
- Automous System Boundary Routers (ASBR): Routers Frontera del Sistema Autónomo, y tienen al menos un interfaz con un AS (Sistema Autónomo) distinto. El AS distinto no tiene porque utilizar OSPF. Los ASBR distribuyen información no OSPF a la red OSPF y viceversa cuando es necesario.
Comentarios
Publicar un comentario