Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Seguridad en redes de VoIP

Imagen
La transmisión de VoIP (Voice over IP —envío de paquetes de voz a través de redes conmutadas mediante el protocolo de Internet o IP—) es una de las tecnologías con un auge conside rable en las telecomunicaciones en la actualidad. Como muchas de las nuevas tecnologías presenta situaciones favorables, así como algunos riesgos o inconvenientes. El modo en que funciona la VoIP y la telefonía tradicional es totalmente diferente en sus arquitecturas. Mientras la segunda está basada en “circuitos conmutados” que envían la información a través de un canal no compartido, formado por un camino fijo a todo lo largo de la llamada telefónica; la VoIP tiene su fundamento en “paquetes conmutados”, donde se transmite la información fragmentando la llamada de voz en paquetes de datos en red, estructurada por una versatilidad de rutas alternas, sobre u...

Digitalización de la voz

Imagen
La digitalización de la red es un proceso imparable, por las enormes ventajas que aporta, tanto para los operadores como para los usuarios, aunque ha de ser llevado a cabo de manera gradual, debido a que no es posible cambiar toda la red de una sola vez. “La técnica ampliamente empleada en las redes telefónicas para la transformación (proceso de muestreo, cuantificación y codificación) de las señales analógicas en digitales es conocida como MIC (Modulación por Impulsos Codificados) o PCM” (Conesa, 2006) que permite la utilización múltiple de una línea, mediante la multiplexación por división en el tiempo. La manera más habitual de aplicar las técnicas MIC a los canales vocales convierte a estos en flujos digitales de 64 Kbits/s, el objetivo de este capitulo es comprender como un canal de vocal analógico es convertido en una señal digital de 64 Kbits/seg. Y viceversa, de manera que estas señales puedan ser transmitidas con las ventajas de la transmisión digital: ...

Red VoIP

Imagen
VoIP  La Voz sobre IP (VoIP, Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes IP en forma de paquetes de datos. Telefonía IP La Telefonía IP es una aplicación inmediata de esta tecnología, de forma que permita la realización de llamadas telefónicas ordinarias sobre redes IP u otras redes de paquetes utilizando un PC, gateways y teléfonos estándares. En general, servicios de comunicación - voz, fax, aplicaciones de mensajes de voz - que son transportadas vía redes IP, Internet normalmente, en lugar de ser transportados vía la red telefónica convencional. ¿Cómo funciona la Telefonía IP? Los pasos básicos que tienen lugar en una llamada a través de Internet son: conversión de la señal de voz analógica a formato digital y compresión de la señal a protocolo de Internet (IP) para su transmisión. En recepción se realiza el proceso inverso para poder recuperar de nuevo la señal de voz analógica....

Cable RJ-45

Imagen
RJ45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines (patillaje) o wiring pinout . Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse cuatro pares (ocho pines). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (dos pares), por ejemplo: en Francia y Alemania, y otros servicios de red como RDSI, T1 e incluso RS-232. Tipos de cable Cable directo El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch . En este caso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad ...

Protocolo OSPF

Imagen
OSPF es un protocolo de enrutamiento de tipo “LINK-STATE” opera en la capa 3 del modelo OSI, utiliza el algoritmo de  Dijkstra  por medio de dicho algoritmo tomar decisiones de como llegar a cierto destino basándose en el “Costo”, existe un área particular llamada Área 0 (0.0.0.0) también conocida como área backbone que se ocupa para conectar otras áreas. Este protocolo cuenta con diversas caracteristicas que lo hacen que tenga una eficiencia total. cuenta con timers (Hello y Dead) que sirven para el intercambio de LSA (Link State Advertisement) o LSU (Link State Update) con estos timers un router puede saber si su vecino (router conectado en la misma red con el cual cambia información) esta operable y de no ser así puede hacer un intercambio en sus tablas de enrutamiento para llegar a cierto destino. Ahora hablemos un poco del algoritmo que hace posible la manera tan eficiente de operar de este protocolo  Dijkstra   utilizado por OSPF para...

protocolos de enrutamiento vector distancia

Los protocolos de enrutamiento dinámico ayudan al administrador de red a superar el proceso exigente y prolongado que implica configurar y mantener rutas estáticas. Por ejemplo, ¿puede imaginarse cómo sería mantener las configuraciones de enrutamiento estático de los 28 routers que se muestran en la figura? ¿Qué sucede cuando un enlace deja de funcionar? ¿Cómo se asegura de que las rutas redundantes estén disponibles? El enrutamiento dinámico es la opción más común para grandes redes como la que se muestra. RIP El protocolo de información de enrutamiento (RIP), se mencionó originalmente en el RFC 1058. Sus características principales son las siguientes: Utiliza el conteo de saltos como métrica para la selección de rutas. Si el conteo de saltos de una red es mayor de 15, el RIP no puede suministrar una ruta para esa red. De manera predeterminada, se envía un broadcast o multicast de las actualizaciones de enrutamiento cada 30 segundos. IGRP El pro...

INTRODUCCIÓN AL ENRUTAMIENTO Y ENVIÓ DE PAQUETES

Imagen
Las redes de la actualidad tienen un impacto significativo en nuestras vidas, ya que cambian nuestra forma de vivir, trabajar y divertirnos. Las redes de computadoras (y en un contexto más amplio, Internet) permiten a las personas comunicarse, colaborar e interactuar de maneras totalmente novedosas.  Utilizamos la red de distintas formas, entre ellas las aplicaciones Web, la telefonía IP, la videoconferencia, los juegos interactivos, el comercio electrónico, la educación y más. En el centro de la red se encuentra el router que conecta una red con otra red. El router es responsable de la entrega de paquetes a través de diferentes redes. El destino de un paquete IP puede ser un servidor Web en otro país o un servidor de correo electrónico en la red de área local. Es responsabilidad de los routers entregar esos paquetes a su debido tiempo. La efectividad de las comunicaciones de internetwork depende de la capacidad de los routers de enviar paquetes ...